• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
29 °c
Cancun
27 ° mar
28 ° mié
lunes, mayo 12, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Cancún

Cómo reducir el acceso a drogas entre jóvenes turistas en Cancún; Medidas

Alondra Por Alondra
9 abril, 2025
en Cancún
Como reducir el acceso a drogas entre jovenes turistas en Cancun Medidas

Como reducir el acceso a drogas entre jovenes turistas en Cancun Medidas

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Cada año, miles de jóvenes llegan a Cancún en busca de fiesta, playas y diversión. Sin embargo, detrás del paraíso turístico se esconde una preocupación creciente: el acceso fácil a drogas ilegales. Lo que comienza como unas vacaciones puede terminar en situaciones de riesgo, violencia o incluso tragedias. ¿Cómo reducir el acceso a drogas entre jóvenes turistas en Cancún? ¿Qué se está haciendo realmente para enfrentar esta problemática?

Un problema silencioso pero presente
Cómo reducir el acceso a drogas entre jóvenes turistas en Cancún.

Un problema silencioso pero presente

Cancún, uno de los destinos más populares de México, ha sido escenario de múltiples operativos relacionados con narcotráfico en zonas turísticas. Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, en 2023 se realizaron más de 1,200 detenciones relacionadas con drogas en zonas hoteleras y playas, y un 47% de los involucrados eran extranjeros menores de 30 años.

Estas cifras encienden las alarmas entre autoridades, empresarios y ciudadanos que buscan preservar la imagen del destino sin ocultar una realidad que pone en riesgo a los visitantes y a la comunidad local.

¿Por qué los jóvenes turistas son un blanco fácil?

Existen varios factores que facilitan el contacto de los jóvenes turistas con el mercado ilegal de drogas:

  • Ambientes de fiesta constantes: especialmente durante Spring Break o verano.

    Canal de WhatsApp Digital News
  • Desinformación: muchos no conocen las leyes mexicanas ni las consecuencias legales.

  • Oferta visible: reportes ciudadanos indican que hay vendedores que operan cerca de bares, antros y playas, incluso en horarios diurnos.

  • Percepción de impunidad: se cree erróneamente que al ser turistas, las consecuencias serán mínimas.

Investigación y medidas en curso

Autoridades locales y federales han puesto en marcha una serie de medidas para reducir el acceso a drogas en zonas turísticas. Algunas de las acciones destacadas incluyen:

Operativos de vigilancia en zonas clave

La Guardia Nacional, en conjunto con la policía estatal, realiza patrullajes frecuentes en zonas de alta afluencia turística. Tan solo en los primeros tres meses de 2024, se aseguraron más de 80 kilos de sustancias ilícitas en el corredor hotelero.

Capacitación al personal hotelero y de entretenimiento

A través del programa “Turismo Seguro”, se ha capacitado a más de 3,500 trabajadores del sector turístico para identificar comportamientos sospechosos y reportar incidentes de forma segura y anónima.

Campañas de concientización para turistas

Organizaciones civiles y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún han lanzado campañas informativas en aeropuertos, hoteles y redes sociales bajo el lema “Viaja seguro, viaja informado”, con materiales en varios idiomas que explican las consecuencias legales del consumo y posesión de drogas.

La importancia de los datos: cifras que no se deben ignorar

Una investigación conjunta de la Universidad del Caribe y el Observatorio de Seguridad Turística de Quintana Roo arrojó que el 63% de los turistas entre 18 y 25 años dijeron que les ofrecieron drogas durante su estancia en Cancún. Además, el 22% aceptó haber consumido alguna sustancia durante su visita.

Estos números muestran que más allá de la percepción, el problema es real, frecuente y requiere un enfoque multidisciplinario.

¿Qué más se puede hacer?

Aunque las autoridades han intensificado sus esfuerzos, expertos coinciden en que la prevención es clave. Algunas propuestas incluyen:

  • Mayor cooperación entre agencias internacionales de turismo y seguridad.

  • Campañas educativas dirigidas a jóvenes en sus países de origen.

  • Regulaciones más estrictas a centros nocturnos en zonas turísticas.

  • Refuerzo de penas a vendedores que operan en áreas turísticas.

Reducir el acceso a drogas entre jóvenes turistas en Cancún no es solo responsabilidad de las autoridades, sino también de los prestadores de servicios turísticos, familias, educadores y de los propios visitantes. Informar, prevenir y actuar es esencial para que Cancún siga siendo un destino seguro, sin que sus visitantes comprometan su bienestar por una mala decisión.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.