Abuela Carlota enfrentaría pena vitalicia por doble homicidio, esta historia de Carlota N., conocida como la Abuela Carlota, ha desatado una ola de reacciones en redes sociales y en los medios tras ser acusada de homicidio doble calificado. A pesar del apoyo que ha recibido por parte de la opinión pública, la situación legal de esta mujer de 74 años del Estado de México es sumamente delicada.

¿Qué ocurrió y por qué enfrenta cargos graves?
Carlota N. presuntamente disparó contra dos personas que intentaban invadir una propiedad de su hija. El hecho fue registrado en un video que se viralizó rápidamente en redes sociales, en el que se ve a la mujer empuñando un arma mientras defiende el terreno.
Sin embargo, las autoridades han determinado que no se trató de legítima defensa, y por tanto, enfrenta una imputación formal por homicidio calificado con ventaja, una figura agravada dentro del Código Penal del Estado de México.
Qué dice la ley sobre este tipo de delito
El abogado penalista Gabriel Regino, en entrevista para Radio Fórmula, fue claro:
“Aunque la mujer cuenta con empatía social por haber actuado contra presuntos invasores, en materia legal no puede ser eximida de su responsabilidad”.
Regino añadió que, de acuerdo con el análisis legal, no existen atenuantes ni elementos para considerar su actuación como defensa legítima.
“No hay legítima defensa; no hay nada que le atenúe la penalidad que le va a resultar por estos lamentables hechos”, explicó.
¿Qué implica una condena por homicidio calificado?
El homicidio calificado con ventaja puede recibir una pena de entre 40 y 70 años de prisión, de acuerdo con el Código Penal estatal. En el caso de Carlota, quien tiene aproximadamente 74 o 75 años, una condena superior a los 40 años equivaldría a una pena vitalicia.
¿Es posible que cumpla su condena en casa?
A pesar del posible fallo condenatorio, existe una alternativa legal para personas adultas mayores: la prisión domiciliaria. Según el abogado Regino, debido a su edad, Carlota N. podría solicitar cumplir su condena fuera del reclusorio.
“Es una posibilidad, pero no es una obligación”, señaló el especialista.
Esta decisión dependería del juez y de los exámenes médicos y psicológicos que demuestren que la mujer no representa un riesgo para terceros ni para sí misma.
La abuela Carlota en redes sociales: ¿héroe o criminal?
Mientras avanza el proceso judicial, Carlota ha sido convertida en un fenómeno viral. Memes, videos y hasta un corrido anónimo circulan en redes sociales retratándola como una especie de justiciera popular.
“N’omás con una escuadra, un vestido de rosa y una bufanda negrita se fue a buscar justicia”, dice la letra de la canción difundida en TikTok y Facebook.
El tema la presenta como “una abuelita enojada” que “mandó a dormir a dos de los rufianes”. Esta representación popular ha generado un debate público sobre la justicia por mano propia, los límites del uso de la fuerza y la inseguridad en zonas urbanas del país.
Un dato político que también levanta polémica
Fuentes cercanas al caso señalan que Carlota N. es madre del exdiputado federal Arturo Santana, militante del partido Morena. Aunque no existe evidencia de que el parentesco influya en el proceso judicial, el dato ha sido ampliamente comentado en medios y redes.