Principales estadísticas de seguridad en Cancún durante 2024
Cancún, conocido por sus playas paradisíacas y vibrante vida nocturna, ha experimentado fluctuaciones en sus índices de seguridad durante 2024. Según datos recientes, la percepción de inseguridad entre los habitantes ha disminuido, pasando del 77.8% en junio al 73.2% en septiembre. Sin embargo, ciertos delitos como robos y violencia doméstica siguen siendo preocupantes.
Principales delitos reportados en Cancún durante 2024
En febrero de 2024, los delitos más comunes en Cancún fueron;
-
Robos: 26.94% del total de crímenes documentados.
-
Violencia doméstica: 12.88%.
-
Daños a la propiedad: 10.32%.
Comparativa de la tasa de homicidios
La tasa de homicidios en Cancún fue de aproximadamente 64 por cada 100,000 residentes en 2024. Para ponerlo en perspectiva, ciudades como St. Louis, Missouri, registraron tasas similares en el mismo período. Es esencial considerar que, aunque estas cifras son significativas, la mayoría de los turistas no se ven directamente afectados por estos incidentes.
Percepción de seguridad entre los habitantes
A pesar de las estadísticas, la percepción de inseguridad ha mostrado una tendencia a la baja. En Cancún, el porcentaje de ciudadanos que consideran su ciudad como insegura disminuyó del 77.8% en junio al 73.2% en septiembre de 2024.
Conclusión: ¿Es seguro viajar a Cancún en 2025?
Si bien Cancún enfrenta desafíos en materia de seguridad, las autoridades locales han implementado medidas para proteger tanto a residentes como a turistas. Se recomienda a los visitantes mantenerse informados, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones básicas, como evitar áreas poco iluminadas durante la noche y no exhibir objetos de valor en público.