La violencia doméstica es una situación que lamentablemente afecta a muchas personas en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 el 70% de las mujeres en Quintana Roo reportaron haber sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Sin embargo, en Cancún existen mecanismos de denuncia para quienes enfrentan esta situación. ¿Sabes cuáles son los pasos exactos para denunciar y recibir protección? En este artículo te explicamos detalladamente el procedimiento para denunciar violencia doméstica en Cancún, dónde acudir y los requisitos necesarios para presentar una denuncia.

¿Dónde acudir para denunciar violencia doméstica en Cancún?
Si eres víctima de violencia doméstica o conoces a alguien que lo sea, es fundamental acudir a las autoridades correspondientes. En Cancún, las principales instancias para realizar una denuncia son:
Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE)
- Dirección: Av. Xcaret, Manzana 1, Lote 17, Supermanzana 21.
- Teléfono: 998 881 7150.
- Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM)
- Función: Ofrece asesoría legal y apoyo psicológico a las víctimas.
- Teléfono: 998 884 1320.
Policía Municipal de Cancún
- Emergencias: Llamar al 911 en caso de agresión en curso.
- Número de atención: 998 881 2800.
Procedimiento para denunciar violencia doméstica en Cancún, paso a paso
1. Realiza la denuncia
Puedes acudir personalmente a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo o realizar una denuncia telefónica. También puedes solicitar la presencia de una patrulla si te encuentras en peligro inminente.
2. Presenta los requisitos necesarios
Para agilizar el proceso de denuncia, es importante contar con la siguiente documentación:
- Identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Comprobante de domicilio.
- Narración de los hechos (fechas, horarios y descripción de los eventos violentos).
- Pruebas (mensajes, fotografías, audios o testigos, si los hay).
3. Obtención de medidas de protección
Una vez presentada la denuncia, la autoridad puede otorgar medidas de protección inmediatas, como:
- Orden de restricción contra el agresor.
- Resguardo policial.
- Canalización a refugios o centros de atención.
4. Seguimiento del caso
La Fiscalía iniciará una investigación y citará al agresor. En algunos casos, se puede solicitar un proceso penal o medidas cautelares según la gravedad de la situación.
Derechos de las víctimas de violencia doméstica en Cancún
Las personas que denuncian violencia doméstica tienen derecho a:
- Atención médica y psicológica gratuita.
- Protección inmediata por parte de las autoridades.
- Confidencialidad en el proceso de denuncia.
- Asesoría legal gratuita.
¿Qué hacer si la denuncia no avanza?
Si consideras que tu denuncia no está siendo atendida correctamente, puedes acudir a:
- Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo: Teléfono 998 884 1720.
- Organizaciones de apoyo a víctimas, como la Red Nacional de Refugios.
Informe de violencia contra las mujeres en Quintana Roo
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron más de 10,000 denuncias por violencia familiar en Quintana Roo, lo que resalta la importancia de fortalecer los mecanismos de protección para las víctimas.
De acuerdo al Centro Nacional de Información (CNI) de enero a febrero 2025 Quintana Roo registró un 2.9% (1,146 presuntos delitos) de violencia familiar.
Denunciar violencia doméstica en Cancún es un derecho y un paso clave para frenar el abuso. No estás sola/o y hay instancias que pueden brindarte apoyo y protección. Actuar a tiempo puede salvar vidas. Si necesitas ayuda, no dudes en acudir a las autoridades.