• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
28 °c
Cancun
27 ° jue
28 ° vie
miércoles, mayo 21, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Nacional

El Grupo Xcaret rinde un homenaje a las personas artesanas

Digital News QR Por Digital News QR
20 marzo, 2025
en Nacional, Quintana Roo
Gran Maestro Artesano Bernardo Camacho

Gran Maestro Artesano Bernardo Camacho

Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Las personas artesanas desempeñan un papel fundamental en la preservación de las tradiciones de México, por lo tanto, el Grupo Xcaret les rinde un homenaje en el marco del Día de las Personas Artesanas que se conmemora cada 19 de marzo.

El poder garantizar la continuidad de las expresiones artísticas y culturales de las personas dedicadas al arte popular en México, se ha convertido en una misión fundamental, del Grupo Xcaret, ya que es una de las expresiones culturales más importantes, sin embargo, en un mundo donde lo más cotidiano es la producción masiva y la globalización ha transformado la manera en la que hoy la sociedad valora los productos.

personas artesanas
personas artesanas

Acciones para salvaguardar el Arte Popular Mexicano

Entre las acciones para salvaguardar la historia, identidad y cosmovisión del Arte Popular Mexicano el Grupo Xcaret, dentro de sus parques y hoteles, coloca una obra artesanal, el arte popular que es mucho más que mero adorno, y se convierte en un espacio único que enriquece la experiencia de sus visitantes y rinde homenaje al talento de los creadores que lo hacen posible.

Canal de WhatsApp Digital News

Además a través de su Feria Xcaret Arte Popular Mexicano, brinda una plataforma para que las artesanas y artesanos de todo México, exhiban y vendan sus creaciones sin intermediarios, este evento, que se realiza anualmente para la edición 2025 se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre.

Se trata de una oportunidad para que visitantes nacionales e internacionales conozcan de cerca el trabajo de las personas dedicadas a la artesanía y contribuyan a su preservación, siendo un modelo que dignifica su labor y que contribuye a la sostenibilidad económica de cientos de familias que dependen de esta tradición.

Por lo tanto espacios como el Pueblo Maya en Parque Xcaret son un claro ejemplo de este compromiso, ofreciendo una plataforma de venta directa ya que toda la venta es 100% para los artesanos, sin intermediarios, para reconocer el talento, esfuerzo y legado de quienes crean piezas únicas con sus manos y su corazón.

personas artesanas
personas artesanas

Réplica de la cazuela más grande del mundo en el Hotel Xcaret México

En el marco del Día de las Personas Artesanas, Grupo Xcaret reafirma su compromiso con la cultura y el arte popular con una iniciativa especial: la colocación de una réplica de la cazuela más grande del mundo en el Hotel Xcaret México.

Esta monumental pieza, que en 2014 obtuvo el Récord Guinness, es obra del maestro artesano de Metepec, Estado de México, Bernardo Camacho Quiroz.

Bernardo, quien participó en la primera edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano en septiembre de 2024, falleció semanas después del evento, dejando un legado invaluable, antes de su partida, decidió donar esta pieza icónica a Xcaret, confiando en que encontraría un hogar donde su arte sería admirado y celebrado por gente de todo el mundo y por muchas generaciones.

Es un recordatorio de que cada pieza artesanal encierra el alma de su creador y que su valor va más allá del material con el que está hecha; es un legado vivo que necesita ser protegido y promovido.

Grupo Xcaret recibe con enorme aprecio esta pieza única, resultado del amor y la pasión de su creador que representa el corazón de Metepec, Estado de México, lugar conocido internacionalmente por sus creaciones de cerámica y en especial por ser el lugar donde se crearon los famosos árboles de la vida.

Asimismo, este maravilloso regalo motiva a Grupo Xcaret a continuar fortaleciendo su papel como asiduo promotor del arte popular mexicano, proporcionando espacios dignos para su exhibición, fomentando la compra directa a los productores y garantizando que estas expresiones sigan siendo parte fundamental del patrimonio cultural de México.

Desafíos que Enfrentan las Personas Artesanas

A pesar de su importancia cultural y económica, las personas artesanas enfrentan diversos desafíos, entre ellos:

  • Competencia con productos industrializados: Muchas veces, los productos hechos a mano son imitados por la industria y vendidos a precios más bajos, afectando a los creadores originales.
  • Falta de reconocimiento y protección legal: En muchos casos, las obras de las artesanas no cuentan con protección de propiedad intelectual, lo que facilita su plagio.
  • Acceso limitado a mercados internacionales: Aunque su trabajo es valorado en todo el mundo, muchas artesanas no tienen los recursos para exportar sus creaciones.

¿Cómo Apoyar a las Artesanas?

Si deseas contribuir a la preservación del arte popular mexicano y apoyar a las personas artesanas, aquí te dejamos algunas formas de hacerlo:

  • Compra directamente a los artesanos. Opta por adquirir productos en mercados locales o ferias especializadas como la de Xcaret.
  • Promueve su trabajo en redes sociales. Compartir su historia y creaciones ayuda a que más personas conozcan su arte.
  • Valora el trabajo artesanal. Cada pieza es única y representa horas de dedicación y conocimiento heredado.

Origen del Día de las Personas Artesanas

El Día de las Personas Artesanas tiene su origen en la festividad católica de San José, patrono de los carpinteros y trabajadores manuales, con el tiempo, esta celebración evolucionó hasta convertirse en un homenaje global a todas las personas que se dedican a la artesanía en sus distintas manifestaciones.

En México, esta fecha cobra un significado especial, ya que el arte popular mexicano es reconocido internacionalmente por su diversidad y riqueza cultural.

La Importancia de las Artesanas en la Cultura Mexicana

El Día de las Personas Artesanas es una oportunidad para reconocer el trabajo y la pasión de quienes han dedicado su vida a mantener vivas nuestras tradiciones, además de que han jugado un papel crucial en la transmisión del conocimiento ancestral.

A través de generaciones, han perfeccionado técnicas que van desde la alfarería y el tejido hasta la elaboración de joyería y objetos tallados en madera, su trabajo no solo es una fuente de sustento, sino también una forma de resistencia cultural ante la industrialización y la producción en masa.

Apoyar su labor no solo impulsa la economía local, sino que también contribuye a la conservación de la identidad cultural de México.

Tags: DestacadaNacionalQuintana Roo






  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.