México entrega a Estados Unidos a 29 narcotraficantes en un operativo sin precedentes
El 27 de febrero, el gobierno de México llevó a cabo una entrega histórica al poner en manos de las autoridades estadounidenses a un grupo de 29 narcotraficantes de distintos niveles. Este operativo, considerado inédito, fue realizado en coordinación entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Según las autoridades mexicanas, estas personas se encontraban privadas de su libertad en diversos centros penitenciarios del país.
Entre los 29 extraditados se encuentran ocho individuos considerados de alto perfil, incluidos líderes de células del Cártel de Juárez, un importante cabecilla de Los Rojos, un ex operador de los Beltrán Leyva y un destacado traficante de personas. Entre los nombres más relevantes se mencionan a Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, antiguos líderes de Los Zetas, así como a Rafael Caro Quintero, una figura histórica del narcotráfico mexicano. También destaca la entrega de Antonio Oseguera Cervantes, hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

El 20 de febrero, fueron entregados Eduardo Ravelo, alias “El Tablas”, y Enrique Guajardo López, conocido como “El Kiki”, ambos vinculados al grupo Barrio Azteca, una célula de sicarios al servicio del Cártel de Juárez. Ese mismo día, Omar Cuenca Marino, líder de Los Rojos, fue extraditado para enfrentar cargos por tráfico de drogas, al igual que Irma Elvira Cruz, apodada “La Madre” o “Huzipol”, quien según investigaciones en Estados Unidos, coordinaba envíos de cocaína colombiana hacia el país norteamericano.
La operación continuó el 22 de febrero con la entrega de Jesús Ricardo Patrón Sánchez, alias “El H-3”, antiguo operador del Cártel de los Beltrán Leyva, acusado de narcotráfico, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. Un día antes, el 21 de febrero, fueron extraditados Raúl Saucedo Huipio, acusado de tráfico de personas, y Ofelia Hernández Salas, conocida como “Doña Lupe”, involucrada en actividades similares desde Mexicali, Baja California.
El 18 de marzo de 2024, la FGR informó sobre la entrega de Osvaldo Coronel Fernández, acusado en Texas de tráfico de personas, y Rafael Contreras, señalado en Carolina del Sur por tráfico de drogas y lavado de dinero. Este operativo ha sido el mayor de su tipo en la historia reciente de México, superando incluso la entrega masiva realizada durante el gobierno de Felipe Calderón, cuando se extraditó a 13 integrantes de diversos cárteles.

Entre los narcotraficantes extraditados en este operativo se encuentran también Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, y Vicente Carrillo Fuentes, conocido como “El Viceroy”, antiguo líder del Cártel de Juárez. Ambos fueron considerados piezas clave en sus respectivas organizaciones criminales, operando redes de distribución de drogas no solo en Estados Unidos, sino también en Europa.
Los 29 reos fueron trasladados desde diferentes Centros Federales de Reinserción Social (Ceferesos) en todo México, incluyendo el Altiplano, Noroeste en Nayarit, Nor-poniente en Sinaloa, y otros en Sonora, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas y Michoacán. Además, algunos provenían de cárceles en la Ciudad de México y Guerrero, mientras que uno estaba bajo arraigo domiciliario. Todos fueron llevados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles antes de ser enviados a distintas ciudades de Estados Unidos, donde enfrentarán cargos por narcotráfico, tráfico de personas, homicidio, lavado de dinero, entre otros delitos.
Entre los destinos en Estados Unidos se encuentran Chicago, Houston, McKinney, Nueva York y Phoenix, donde enfrentarán juicios en cortes federales. Destacan las entregas de José Ángel Canobbio Inzunza, alias “El Güerito”, líder del grupo armado “Los Chimales” y operador de “Los Chapitos”; Evaristo Cruz Sánchez, conocido como “El Vaquero” del Cártel del Golfo; y Lucio Hernández Lechuga, alias “Z-100” o “El Lucky”, líder regional de Los Zetas.
En Nueva York, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes enfrentan cargos por tráfico de drogas y crimen organizado, mientras que en Phoenix, Arizona, se encuentran detenidos José Bibiano Cabrera Cabrera, conocido como “El Durango” y jefe de plaza del Cártel de Sinaloa, así como Andrew Clark, alias “El Dictador”, acusado de tráfico de drogas y homicidio.
Te puede interesar:
