Connect with us

Política

Inicia la impresión de más de 602 millones de boletas para Elección Judicial Federal

Talleres Gráficos de México arranca producción a máxima capacidad para los comicios del 1 de junio

Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial federal programada para el próximo 1 de junio. En un evento oficial realizado en las instalaciones de TGM, estuvieron presentes Maribel Aguilera, directora de los talleres; Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE); y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. Durante el evento se puso en marcha el proceso de producción, el cual aprovechará al máximo la capacidad de las máquinas para alcanzar una meta de 10 millones de boletas impresas diariamente.

En esta primera fase, se imprimirán las boletas destinadas a los candidatos para ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como para magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En total, se prevé la producción de 602 millones 387 mil 442 boletas para este proceso electoral.

Maribel Aguilera detalló que durante el proceso electoral de 2024, considerado el más grande de la historia reciente, se imprimieron 406 millones de boletas para las elecciones federales y las votaciones concurrentes en diez estados. La directora de TGM resaltó que la producción actual se realiza con las más estrictas medidas de seguridad y vigilancia, las cuales incluyen protección permanente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones. Además, las cámaras de circuito cerrado de televisión monitorean de manera continua el proceso de impresión.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Aguilera también destacó que TGM ofrece una alternativa económica y de alta calidad para la producción de papelería electoral.

Durante el evento, las funcionarias presentes dieron el visto bueno al primer pliego de boletas, el cual firmaron como parte del protocolo de inicio de producción, calificando el momento como un acontecimiento histórico. Guadalupe Taddei subrayó la importancia de este proceso al mencionar que la producción de boletas garantiza el derecho electoral de millones de mexicanos y mexicanas que cuentan con credencial de elector vigente, permitiéndoles elegir a los juzgadores y juzgadoras del país en la jornada electoral del 1 de junio.

Advertisement

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el diseño de las boletas representa un cambio significativo, describiéndolo como revolucionario. Rodríguez explicó que el modelo de boleta está alineado con el marco constitucional y ha sido diseñado para ofrecer claridad y accesibilidad a los votantes, facilitando una elección informada y transparente.

La producción continuará a máxima capacidad en las instalaciones de TGM hasta completar la totalidad de las boletas requeridas, asegurando así el suministro necesario para el próximo proceso electoral.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *