Connect with us

Quintana Roo

Presentan 105 iniciativas en primer periodo de la XVIII Legislatura de Quintana Roo

En su primer periodo de sesiones, la XVIII Legislatura del Congreso del Estado registró 105 iniciativas, de las cuales el 36.19% fueron presentadas por diputados locales, mientras que el resto provino del Poder Ejecutivo y municipios, principalmente en materia hacendaria. Analistas señalan falta de revisión y escasa participación individual de algunos legisladores.

En su primer periodo de sesiones, la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo ha registrado un total de 105 iniciativas, de las cuales 38 fueron presentadas por los diputados locales, representando el 36.19% del total. El resto de las propuestas provienen del Poder Ejecutivo y de los municipios, principalmente en materia hacendaria.

Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, explicó que el hecho de que un tercio de las iniciativas haya sido presentado por el Poder Ejecutivo (13 propuestas) y los ayuntamientos (22 propuestas) se debe a que durante este periodo se abordaron reformas fiscales, leyes de ingresos y modificaciones a las leyes de Hacienda.

“Es entendible que en este período se presente ese gran número de iniciativas por parte de municipios y el estado, porque son todas las reformas fiscales, las leyes y modificaciones a las leyes de Hacienda, la aprobación de las leyes de ingresos, etcétera. Entonces, si son 11 municipios, tienen que aprobar por lo menos 11 leyes de ingresos y si hay modificación a los valores catastrales y a las modificaciones a derechos, hay que modificar las leyes de Hacienda”, explicó Galaviz.

Sin embargo, el presidente del Observatorio Legislativo señaló que, a su juicio, los legisladores no realizaron un análisis exhaustivo de las propuestas presentadas. En su opinión, no se trata solo de presentar y aprobar las iniciativas, sino también de revisarlas a fondo para identificar posibles afectaciones a distintos sectores de la población. Galaviz destacó que este trabajo de revisión no se realizó de manera adecuada, lo que podría haber evitado impactos negativos en algunos sectores sociales.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Asimismo, Galaviz Ibarra comentó que la mayoría de las propuestas aprobadas fueron de carácter “protocolario” y no representaron cambios significativos en el marco legislativo del estado. “Siempre ha habido algunas legislaturas que entran con algunas iniciativas. Y las iniciativas que se aprobaron son algunas como denominarse como la ‘Legislatura de la Justicia Social’, cuestiones que llamó protocolarias”, puntualizó.

Otro aspecto relevante del balance presentado sobre el trabajo legislativo es la baja participación individual de los diputados. De acuerdo con Galaviz, 13 de los integrantes de la XVIII Legislatura no han presentado ninguna iniciativa de manera individual, lo que equivale a casi la mitad de los diputados locales. Esto evidencia una limitada productividad legislativa por parte de varios representantes estatales, situación que podría influir en la percepción ciudadana sobre el desempeño de sus representantes.

Advertisement

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *