Connect with us

México

Netflix invertirá MIL MILLONES de dólares en México para producir series y películas

El CEO de Netflix manifestó que el monto que se destinará de 2025 a 2028, contruibirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos.

Netflix, la plataforma digital de streaming, invertirá en México mil millones de dólares durante los próximos cuatro años ante la oportunidad que brinda el mercado a la industria del entretenimiento, informó el CEO de la compañía, Ted Sarandos.

“Me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años”, expresó.

Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix manifestó que el monto que se destinará de 2025 a 2028, contruibirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos.

“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartiremos su visión de un México vibrante y próspero lleno de crecimiento y oportunidades y queremos contribuir a hacerlo realidad”, dijo. 

Ted Sarandos detalló que la historia de la compañía en México los ha hecho estar presentes en más de 50 locaciones en 25 estados, por lo que esperan reforzar esta alianza. 

“Junto con el gobierno de México y la industria también seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara. A desarrollarse en el mundo del entretenimiento. Llevamos años haciéndolo y hemos tenido mucho éxito”, declaró.

Con esta inversión en México, Netflix prevé realizar al rededor de 20 producciones por año.

Además, el CEO de la plataforma de streaming anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. 

“Presidenta Sheinbaum esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para dar a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, dijo.

Netflix en México
Sarandos añadió que México ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix, ya que fue el país en el que se produjo hace 10 años la primera serie fuera de Estados Unidos: “Club de Cuervos”

“Creada en México para México, esta serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local. Unos años más tarde, una película llamada “Roma”, que se hizo aquí, ganó un Premio Óscar, el primero en la categoría de Mejor Película Extranjera tanto para México como para Netflix. De hecho, la película ganó tres Premios Óscar esa noche.
“También, tuvimos el honor de producir “Bardo”, de Alejandro G. Iñárritu, que fue la selección mexicana para los Premios Óscar en 2022. Y un año después, “Pinocho”, de Guillermo del Toro, ganó el premio a la Mejor Película de Animación, otra primera vez para Netflix y para México”, resaltó.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que la inversión de Netflix no tiene que ver con incentivos fiscales, sino con la riqueza del país.

“Es una decisión de Netflix, México es tan grandioso que decidieron invertir aquí como dicen, no solamente es la riqueza, sino también estas historias que se muestran, estas producciones son de talento mexicano, o sea, no es que vienen a una locación en México para una idea de producción que se hizo en algún lugar del mundo y que resulte barato o bonito hacer, es la creación en México de series para Netflix”, dijo.


“Eso también cambia un poco la dinámica, durante mucho tiempo México fue el escenario para hacer películas diversas, pero aquí es el talento mexicano, la creatividad, la riqueza cultural que se expresa en las series que son producidas por Netflix. Es una decisión de Netflix esta inversión y evidentemente incentivo para cualquier solicitud que se haga”, añadió.

Advertisement

Al finalizar su participación, Ted Sarandos entregó un reboso hecho a mano como obsequio a la presidenta Claudia Sheinbaum, el cual fue utilizado por Damiana, personaje de Pedro Páramo, película basada en la novela de Juan Rulfo.

El reboso fue hecho por Alejandro Vázquez, maestro del telar de Tenancingo, Estado de México. 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *