Connect with us

Quintana Roo

Tren Maya supera los 431 mil pasajeros en Quintana Roo

El proyecto emblemático del sureste mexicano continúa ganando popularidad, conectando destinos clave en el Caribe con un enfoque en el turismo sustentable.

Durante los primeros 11 meses de 2024, el Tren Maya “Xiinbal” registró un total de 431 mil 199 movimientos de pasajeros en sus rutas a lo largo del Caribe mexicano, según datos de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur). Este icónico proyecto de infraestructura transportó a más de 400 mil viajeros nacionales y más de 30 mil turistas internacionales por sus casi 600 kilómetros de vías, que enlazan 12 estaciones ubicadas en el estado de Quintana Roo.

A lo largo del año, el flujo de pasajeros mostró un crecimiento constante a medida que aumentaba la popularidad del tren. En enero, se registraron 13 mil 73 movimientos, mientras que en junio la cifra subió a 33 mil 717. El mayor movimiento de pasajeros se alcanzó en noviembre, con un total de 57 mil 93 usuarios.

El Tren Maya conecta destinos estratégicos en Quintana Roo, incluyendo Nuevo Xcán, Leona Vicario, Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Limones-Chacchoben, Bacalar, Chetumal Aeropuerto y Nicolás Bravo-Kohunlich. Además, une a los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán, promoviendo el turismo regional.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Advertisement

En diciembre de 2024, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, inauguraron oficialmente los tramos seis y siete en Chetumal, marcando un avance significativo en el desarrollo del proyecto.

Con un enfoque en la protección ambiental, el Tren Maya ha contribuido a la creación de nueve Áreas Naturales Protegidas y 57 áreas de conservación en la Península de Yucatán, abarcando más de un millón 397 mil hectáreas. Asimismo, se espera que cuente con 42 trenes fabricados en México, cuyo diseño exterior se inspira en la cultura maya y en el jaguar, símbolo de la región.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *