Los ramos de rosas han perdido protagonismo frente a nuevas opciones de regalo; los Labubus se han convertido en los protagonistas de esta temporada.

Cada año en éste día, es muy común ver a personas que regalan flores, chocolates, cartas, gobos y demás detalles. Sin embargo, los Labubus son los reyes este San Valentín.
Los ramos de rosas han perdido protagonismo frente a nuevas opciones de regalo.
Los peluches llamados “Labubus” se han convertido en los protagonistas de esta temporada. Se trata de muñecos coloridos con rostros simpáticos que han ganado popularidad gracias a TikTok.
Para los comerciantes, la clave está en adaptarse a las nuevas tendencias ya que este 14 de febrero, los ramos de flores quedarán en un segundo plano, dando paso a opciones más creativas que, además de sorprender, buscan ser útiles, divertidas y, sobre todo, dignas de compartir en redes.
¿Qué son los Labubus? Conoce su historia y por qué están conquistando al mundo

Labubu es el personaje estrella de la serie The Monsters, creada en 2015 por Kasing Lung, un diseñador hongkonés que se inspiró en leyendas nórdicas para dar vida a estos peculiares monstruitos.

Tienen orejas puntiagudas, dientes afilados y una sonrisa entre tierna y traviesa que los hace únicos. Su cuerpo suele estar hecho de peluche suave, mientras que su cara, manos y pies son de plástico. Lo mejor es que hay un montón de versiones y estilos: desde los coloridos y pastel de la colección Tasty Macaron, hasta ediciones temáticas como las de Halloween. Incluso algunos vienen con ropa o accesorios.
Hay leyendas que los describen como guardianes de portales a otros mundos hasta historias creadas por fanáticos en redes sociales, estas figuras han trascendido su categoría de juguetes para convertirse en íconos culturales.
Plataformas como TikTok han impulsado aún más su popularidad, con miles de videos que muestran unboxings, colecciones y narrativas creativas sobre estas criaturas.
La emoción de descubrir qué Labubu se esconde dentro de una caja sorpresa ha generado una comunidad global de coleccionistas que celebran lo extraño y lo único.
Para muchos, son un símbolo de autenticidad y estilo, además de ser piezas de colección que expresan creatividad y pasión por el diseño.


¿Por qué se festeja el Día de San Valentín el 14 de febrero?
Históricamente existen varios eventos relacionados al festejo del Día de San Valentín. Algunos expertos atribuyen la fecha del 14 de febrero a la historia romana de Valentín, un sacerdote que oficializaba matrimonios en secreto durante el mandato de Claudio II en el año 270 d.C.
Sin embargo, también existe una teoría que indica que la esta festividad de San Valentín estaba destinada a reemplazar a un festival de fertilidad pagano de la antigua Roma.
Posteriormente, el papa Gelasio I estableció el 14 de febrero en el calendario litúrgico católico como la fecha para celebrar a San Valentín en el año 496 d.C.
A partir de la historia del sacerdote Valentín, se convirtió en el santo patrón del amor, volviéndose famoso en otras partes de Europa como Francia y Reino Unido en el siglo XIV.
Durante esa época, varios escritores y poetas utilizaron el nombre de San Valentín para asociarlo con el amor romántico. Uno de los precursores de esta iniciativa fue Geoffrey Chaucer en su poema The Parlement of Foules, considerado el creador de la celebración.
En el siglo XVIII se popularizó el intercambio de cartas en Reino Unido y Estados Unidos, siendo los inicios del festejo contemporáneo del Día de San Valentín.