Quintana Roo
Disminuye la llegada de turistas sudamericanos al Caribe Mexicano

Colombia y Perú registran las mayores caídas en visitantes, afectando la ocupación hotelera
En 2024, el Caribe Mexicano experimentó una reducción de 178,522 turistas provenientes de Sudamérica, siendo Colombia y Perú los mercados con las mayores pérdidas. Esta disminución impactó en un 10% la ocupación hotelera relacionada con este segmento de viajeros.
Según datos de la Unidad Política Migratoria, el año pasado arribaron 841,979 visitantes sudamericanos, cifra inferior al 1,020,501 registrado en 2023, evidenciando una tendencia a la baja en este mercado.
El turismo colombiano fue el más afectado, con la llegada de 235,819 visitantes en 2024, lo que representó una caída de 100,197 personas en comparación con el año anterior. Además, este segmento ha enfrentado problemas con inadmisiones en el Aeropuerto de Cancún, donde deben cumplir con un checklist migratorio para poder ingresar al país.
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, señaló que esta pérdida de mercado ha provocado ocupaciones hoteleras por debajo de lo esperado. “Hemos tenido una disminución de aproximadamente 10 o 12% en la llegada de visitantes. Esto se debe únicamente a decisiones políticas, ya que, en la práctica, se está entregando el turismo a otros destinos del Caribe”, comentó.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:
El turismo peruano también sufrió una baja considerable tras la implementación del visado obligatorio. En 2023, se reportaron 150,271 visitantes de ese país, mientras que en 2024 la cifra cayó a 67,563 personas que ingresaron por el Aeropuerto de Cancún.
En cuanto al turismo brasileño, las estrategias para atraer visitantes continúan, aunque desde 2022 ha habido una reducción del 70%. El año pasado, 83,193 turistas brasileños llegaron al Caribe Mexicano, un número significativo para el estado de Quintana Roo.
Para este año, se espera que Argentina ayude a equilibrar la afluencia de turismo sudamericano, pues durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se lograron acuerdos con touroperadores de este mercado. En 2024, se contabilizaron 220,436 visitantes argentinos, lo que podría mitigar parcialmente la disminución de turistas provenientes de otros países de la región.
Te puede interesar: