Nacionales
Sheinbaum considera demanda contra Google por cambio de nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión de Google de nombrar al Golfo de México como Golfo de América y aseguró que la empresa está en un error.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su inconformidad con la plataforma de Google tras el cambio de denominación del Golfo de México a Golfo de América en su sistema de mapas. Ante esta situación, la mandataria adelantó que su gobierno analiza la posibilidad de emprender acciones legales contra la empresa tecnológica.
Sheinbaum destacó que este cambio es erróneo, ya que, según sus declaraciones, ni siquiera el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso que la totalidad del Golfo de México recibiera la denominación de Golfo de América, sino únicamente la plataforma continental estadounidense dentro de esa zona marítima.
“Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental. Entonces Google está equivocado. Se les respondió con una carta del canciller explicando que no es correcto y que este territorio marítimo es parte de México conforme a las normas internacionales. Si persisten en este cambio, estamos considerando incluso una demanda porque están afectando la denominación sobre nuestra plataforma continental”, explicó la mandataria.
La jefa del Ejecutivo señaló que Google ya respondió a las observaciones hechas por el gobierno mexicano, pero reiteró que, si es necesario, se procederá con una demanda civil, pues considera que la empresa está estableciendo una denominación que no corresponde a la realidad jurídica ni geográfica.
Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:
“Actualmente tenemos una disputa con Google, ya contestaron y, si es necesario, procederemos legalmente. No están en lo correcto al establecer esta denominación en sus mapas”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta explicó que, conforme a lo establecido por expertos y la Secretaría de Marina, el Golfo de México tiene una plataforma continental perteneciente a Estados Unidos, pero esto solo aplica en un espacio territorial limitado, dentro de las 22 millas náuticas correspondientes a la soberanía estadounidense.
Ante esta situación, Sheinbaum indicó que su administración esperará a que se realice un análisis detallado de la situación y que Google haga los ajustes pertinentes en su plataforma, pues considera que una empresa privada no puede imponer cambios en la cartografía internacional sin fundamento legal.
“Esperaremos el análisis de la Consejería Jurídica, pero es importante que Google Maps revise este caso. Aunque es una empresa privada, se ha convertido en una referencia internacional y debe asegurarse de proporcionar información precisa”, agregó la presidenta.
Sheinbaum subrayó que México tiene soberanía sobre su plataforma continental, al igual que Estados Unidos y Cuba sobre las suyas, y mostró documentos en los que Trump delimitó su propuesta sin incluir la totalidad del Golfo.
Finalmente, agradeció a la Enciclopedia Británica por no realizar el cambio en su base de datos, ya que, según la mandataria, la mayor parte del Golfo de México pertenece a territorio mexicano y solo una fracción corresponde a Estados Unidos.
“Agradecemos a la Enciclopedia Británica porque su información se mantiene conforme a los decretos internacionales. Es importante que las empresas privadas que se dedican a la información proporcionen datos precisos, especialmente plataformas de alcance mundial”, concluyó Sheinbaum.
Te puede interesar: