Connect with us

Nacionales

México argumentará ante EE.UU. que aranceles al acero y aluminio son injustificados y perjudiciales

Marcelo Ebrard señala que la imposición de tarifas a exportaciones mexicanas no tiene justificación y buscará negociaciones con la administración estadounidense

El gobierno de México intentará establecer conversaciones con la administración de Estados Unidos para argumentar que la aplicación de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones de acero y aluminio mexicanas es una medida injustificada, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Ebrard señaló que su intención es reunirse con funcionarios de alto nivel del gobierno estadounidense una vez que se complete su ratificación en el cargo. Explicó que ha recibido instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum para iniciar consultas con la nueva administración y exponer la postura mexicana ante la imposición de estos aranceles.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

El secretario de Economía destacó que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, aún debe ser ratificado por el Senado estadounidense, por lo que las reuniones oficiales podrán realizarse una vez que dicho proceso concluya. También mencionó que el titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) deberá pasar por un proceso similar.

Ebrard explicó que el argumento utilizado para justificar la medida es que las exportaciones de acero de México a Estados Unidos aumentaron en un 1,600 por ciento, pero presentó una gráfica con datos del propio gobierno estadounidense que contradice esa afirmación, mostrando que las exportaciones han mantenido niveles similares en los últimos años.

Además, señaló que México importa más acero de Estados Unidos del que exporta, lo que, según sus declaraciones, hace que la imposición de aranceles carezca de fundamento. Subrayó que, en términos comerciales, Estados Unidos se ha beneficiado más al vender acero a México, por lo que la aplicación de tarifas a las exportaciones mexicanas resulta desproporcionada.

Advertisement

“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta. No hay tal incremento del 1,600 por ciento. Si comparamos las cifras, estamos en niveles similares. ¿Quién ha aumentado sus ventas? Estados Unidos nos vende más. Entonces, no hay justificación para estos aranceles”, expuso el funcionario.

Ebrard concluyó que la postura de México será firme en las próximas negociaciones y que se buscará evitar afectaciones a la industria nacional mediante el diálogo con el gobierno estadounidense.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *