Connect with us

Quintana Roo

Aumento de precios en tours y restaurantes de Cancún tras la cuesta de enero

Empresarios del sector turístico ajustan tarifas debido a incrementos en insumos y costos operativos

Tras superar la cuesta de enero, los prestadores de servicios turísticos en Cancún han implementado un ajuste en los precios de tours náuticos y restaurantes, atribuido al alza en insumos, costos operativos y cobros federales. Este incremento ha impactado la competitividad del sector, aunque empresarios sostienen que es una medida necesaria para mantener la estabilidad del negocio.

Francisco Fernández Millán, presidente de los Asociados Náuticos de Quintana Roo, informó que el costo de las actividades aumentó entre un 5% y un 8%. Según detalló, uno de los factores que influyeron en esta decisión fue el incremento en el pago de derechos para las Áreas Naturales Protegidas, el cual si bien contempla descuentos para estudiantes, maestros y nacionales, no aplica para turistas. Además, destacó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aún no ha actualizado estos cambios en su sistema.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Según Fernández Millán, la subida de impuestos genera una obligación de ajustar las tarifas de los servicios para evitar afectar la operatividad de las empresas. Pese a este ajuste, el panorama del sector sigue siendo positivo.

Por otro lado, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reportó que la ocupación hotelera en la región sigue por encima del 80%, lo que representa un indicador favorable para la industria turística.

El sector restaurantero también enfrenta ajustes

Advertisement

Los restaurantes de la zona también han informado a sus clientes sobre un incremento en los precios a partir de febrero. Según Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), esta medida responde a la inflación que ha impactado en los costos operativos desde el año pasado. Durante enero, los negocios del sector enfrentaron una disminución en el consumo; sin embargo, prevén una recuperación este mes gracias a eventos y puentes vacacionales.

La realización del Super Bowl impulsó la afluencia a bares y restaurantes, con una expectativa de ocupación del 90% en aquellos establecimientos que se enfocan en el público aficionado a los deportes. Asimismo, se espera que las ventas se mantengan favorables durante el fin de semana del Día del Amor y la Amistad, con celebraciones programadas del 14 al 16 de febrero.

Como referencia, al cierre de enero la inflación en Quintana Roo se ubicó en un 4.5%, posicionándose como la tercera más alta a nivel nacional en este 2025.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *