Connect with us

Nacionales

Inflación en México alcanza su nivel más bajo para un enero desde 2021

El índice de precios registró un incremento de 3.59% en enero de 2025, por debajo de las expectativas del mercado

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación general en México se situó en 3.59% durante enero de 2025, lo que representa el nivel más bajo registrado para un primer mes del año desde 2021. Este resultado superó las proyecciones del mercado, que anticipaban un 3.63%, según la Encuesta de Expectativas de Citi.

En términos mensuales, el índice de precios al consumidor mostró un aumento de 0.29%, siendo la menor variación para un mes de enero desde 2020.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden directamente a condiciones de mercado, presentó un incremento mensual de 0.41%, lo que representó 0.04 puntos porcentuales menos de lo previsto. Dentro de este índice, los precios de las mercancías aumentaron 0.67%, destacando los alimentos procesados, bebidas y tabaco con un alza del 0.76%. En cuanto a los servicios, el incremento fue del 0.17%, con las colegiaturas mostrando la mayor subida al alcanzar 0.34%.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp: x

Por su parte, la inflación no subyacente, que incluye productos cuyos precios pueden verse afectados por factores externos como el clima o regulaciones gubernamentales, mostró una disminución del 0.14% a tasa mensual. En este rubro, los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93%, pero esta alza fue contrarrestada por la reducción de 1.49% en los costos de productos agropecuarios, con las frutas y verduras registrando una caída del 4.69%.

Entre los productos con mayores aumentos de precio en enero, los plátanos y los cigarros encabezaron la lista con incrementos del 16.51% y 4.17%, respectivamente. También se reportaron alzas en el pollo (2.30%), la electricidad (1.80%) y la carne de res (1.36%).

Advertisement

En contraste, los precios con mayores reducciones incluyeron los boletos de avión, con una disminución del 38.64%, seguidos por la papaya y el jitomate, cuyos costos bajaron 16.50% y 15.45%, respectivamente.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *