Quintana Roo
Industria náutica de Quintana Roo enfrenta un panorama complicado para 2025
![](https://digitalnewsqr.com/wp-content/uploads/2025/02/Industria-nautica-de-Quintana-Roo.jpg)
Aumento de impuestos, alza en tarifas y otros costos amenazan la competitividad del sector turístico en el estado.
El año 2024 fue considerado atípico para la industria turística debido a la combinación de factores como eventos deportivos, procesos electorales y fenómenos meteorológicos. Estos elementos impactaron severamente al sector náutico, que experimentó más de 90 días de puerto cerrado, una de las peores situaciones registradas en los últimos años. De cara a 2025, las perspectivas no parecen mejorar debido a los incrementos en impuestos y tarifas que afectarán aún más a la operación del sector.
Según un comunicado emitido por los Asociados Náuticos de Quintana Roo, el inicio del nuevo año traerá consigo una serie de aumentos en costos operativos, impuestos y tarifas que comprometerán la competitividad del destino en comparación con otros lugares turísticos de relevancia mundial.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp en Digital News QR y mantente al día con las noticias más relevantes al instante!
Uno de los incrementos más significativos es el ajuste del 100% en las tarifas de acceso a las Áreas Naturales Protegidas. A esto se suma el aumento del 12% al salario mínimo, lo que impactará directamente en las contribuciones patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social y otros gastos relacionados con la nómina.
Además, la inflación sigue en ascenso, al igual que los impuestos y tasas aplicados a nivel municipal, estatal y federal. Entre las nuevas cargas fiscales destaca un impuesto de 50 pesos por persona para actividades acuáticas con animales, así como una tarifa de 271 pesos por persona para obtener una licencia de pesca deportiva.
Ante este panorama, la asociación enfatizó la importancia de una planificación adecuada y una gestión eficiente para afrontar estos desafíos. También hizo un llamado a los actores del sector, autoridades y demás involucrados a trabajar en conjunto en la búsqueda de soluciones que permitan garantizar la sostenibilidad de los servicios turísticos y la conservación de los recursos naturales, fundamentales para la industria náutica en el estado.
Te puede interesar: