Connect with us

Internacionales

EE. UU. confirma aranceles a México a partir de febrero

La Casa Blanca anuncia nuevas tarifas sobre productos extranjeros, generando incertidumbre en el comercio internacional.

El gobierno de Estados Unidos ha confirmado que, a partir de mañana, se aplicarán aranceles del 25 por ciento a los productos provenientes de Canadá y México, y un 10 por ciento a los de China. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó que esta medida, anunciada previamente por el presidente estadounidense, busca presionar a los gobiernos de México y Canadá por no tomar suficientes acciones para controlar la migración y el tráfico de fentanilo en la frontera.

Sin embargo, Leavitt se abstuvo de confirmar si habrá exenciones, una duda que quedó en el aire, sobre todo respecto a las importaciones de petróleo, tanto de Canadá como de México, que son cruciales para la economía de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump había advertido la semana pasada que estaba considerando aplicar aranceles de hasta el 50 por ciento en los productos de estos dos países, pero la Casa Blanca reafirmó que, a partir de este sábado, los aranceles de 25 por ciento serán una realidad. “Son promesas hechas y promesas cumplidas”, afirmó Leavitt en rueda de prensa, destacando que el presidente ha cumplido con sus compromisos. Aunque Trump había sugerido la posibilidad de exenciones para el petróleo, no se ha concretado ninguna decisión al respecto.

En cuanto a las importaciones de petróleo, la Administración de Información Energética reportó que en octubre de 2024, Estados Unidos importó casi 4.6 millones de barriles diarios de Canadá y 563 mil barriles de México. Esta situación ha generado preocupación, ya que podría afectar los precios y el suministro de energía en el país. El presidente había mencionado que las tarifas al petróleo canadiense y mexicano podrían ser excluidas, pero la vocera de la Casa Blanca dejó claro que no se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre ese tema.

‎Sigue el canal de Digital News QR en WhatsApp:

Por su parte, el gobierno de México ha manifestado su disposición a recurrir a los mecanismos de solución de controversias previstos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, destacó que el gobierno mexicano está preparado para afrontar las medidas de Trump. Ebrard explicó que, aunque aún no se ha materializado la imposición de aranceles, el presidente Trump ha ordenado iniciar una revisión del tratado comercial, lo que refleja su interés en continuar las negociaciones.

México se mantiene firme en su postura de buscar soluciones a través de los mecanismos diplomáticos disponibles y ha intensificado las reuniones sobre el tema, bajo la coordinación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se espera que el país se prepare para las posibles repercusiones de esta nueva etapa en las relaciones comerciales entre los tres países, sin descartar la opción de negociar con Estados Unidos sobre los términos de los aranceles y sus posibles exenciones.

Advertisement

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *