• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
31 °c
Cancun
28 ° mié
27 ° jue
martes, mayo 13, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

China registra su primer brote de Mpox y refuerza medidas en fronteras

Fernando Conde Por Fernando Conde
9 enero, 2025
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

Autoridades chinas refuerzan medidas de prevención y control tras detectar el primer caso de esta variante en un ciudadano extranjero con antecedentes de viaje a África.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC) confirmó este jueves el primer caso en el país de la variante clado Ib de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. Según el reporte, el caso fue identificado en un ciudadano extranjero que recientemente residió y viajó a la República Democrática del Congo, considerada una de las principales zonas afectadas por esta enfermedad.

Ante este escenario, diversas regiones del país, como las ciudades de Beijing y Tianjin, así como las provincias de Cantón y Zhejiang, han activado protocolos conjuntos de prevención y rastreo epidemiológico. Como resultado, se identificaron cuatro casos adicionales en personas que estuvieron en contacto cercano con el paciente inicial.

De acuerdo con el CDC, las personas infectadas han presentado síntomas leves, como erupciones cutáneas y herpes, y actualmente están recibiendo atención médica y seguimiento sanitario. Las autoridades aseguran que la situación está bajo control, gracias a las medidas preventivas aplicadas de manera inmediata.

Acciones internacionales y locales frente al mpox

El brote de esta enfermedad no es exclusivo de China. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 14 de enero una emergencia sanitaria internacional debido a la propagación acelerada de la mpox, particularmente en África, donde se han registrado miles de casos y un alto número de fallecimientos.

Canal de WhatsApp Digital News

En respuesta, China intensificó las medidas de vigilancia en sus fronteras desde el verano pasado, exigiendo a todas las aeronaves y embarcaciones provenientes de zonas afectadas que cumplan estrictos protocolos sanitarios. Estos controles incluyen la inspección de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y erupciones en los viajeros, además de revisiones exhaustivas en vehículos y mercancías provenientes de áreas de riesgo.

En el ámbito científico, el país asiático ha avanzado en el desarrollo de herramientas para combatir la enfermedad. Durante el verano, las autoridades aprobaron la comercialización del primer kit de pruebas diseñado a nivel nacional, mientras que una vacuna específica contra el mpox está en etapa de investigación clínica.

La variante clado Ib ya había sido detectada fuera de África en meses recientes. Suecia confirmó el primer caso fuera del continente el 15 de agosto, mientras que Tailandia reportó el primer caso en Asia el 22 de agosto.

A diferencia del clado II, que en 2022 provocó un brote violento en África y miles de casos en Europa, América del Norte y otras regiones, esta nueva variante ha generado preocupación por su alta mortalidad en África y su capacidad de propagarse rápidamente en otros continentes.

La mpox, aunque conocida desde hace décadas, sigue siendo motivo de alarma debido a sus efectos en la salud. La enfermedad puede causar síntomas como fiebre, inflamación de ganglios, dolores musculares, fatiga y erupciones dolorosas, afectando gravemente la calidad de vida de quienes la padecen.

China, como otras naciones, se enfrenta al reto de contener esta nueva amenaza sanitaria mientras avanza en la investigación y el desarrollo de soluciones para proteger a su población.

Te puede interesar:

Sismo de 7.1 sacude Tingri, China, con saldo de 95 fallecidos.

El sismo tuvo lugar en el condado de Tingri, sin causar daños materiales mayores en la zona, aunque las autoridades siguen monitoreando la situación. El 7 de enero, un terremoto de magnitud 6.8 sacudió el condado de Tingri, en la región occidental del Tíbet, en China. El sismo se produjo a las 09:05 hora local (01:05 GMT) y, según la información inicial proporcionada por la cadena estatal CGTN, no se han registrado víctimas ni daños materiales hasta el momento. Sin embargo, minutos después, el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ajustó la magnitud del temblor a 7.1 grados. El […]

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp en Digital News QR y mantente al día con las noticias más relevantes al instante!







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.