Connect with us

Nacionales

Sheinbaum se reunirá con gobernadores fronterizos por el riesgo de deportaciones masivas

La mandataria busca garantizar apoyo a connacionales y evitar una crisis migratoria en la frontera norte.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una reunión con los gobernadores de los estados de la frontera norte para preparar estrategias ante el posible aumento de deportaciones masivas si Donald Trump regresa a la presidencia de Estados Unidos. Este anuncio fue realizado durante su intervención en La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional.

Sheinbaum detalló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será la encargada de convocar a los gobernadores de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La reunión se llevará a cabo en el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública, programado para el próximo martes en Acapulco, Guerrero.

Durante su declaración, Sheinbaum subrayó que la principal preocupación de su gobierno es coordinar la recepción y atención de los mexicanos que puedan ser deportados en caso de un cambio en la administración estadounidense. En sus palabras, el objetivo es “ponernos de acuerdo sobre cómo recibir a nuestros paisanos”.

Además, mencionó que México buscará evitar que migrantes de otras nacionalidades deportados desde Estados Unidos sean enviados a territorio mexicano. Sheinbaum destacó que existe un acuerdo con el actual gobierno de Joe Biden para que las personas de otras nacionalidades sean trasladadas directamente a sus países de origen, ya sea mediante vuelos organizados por Estados Unidos o con apoyo desde México.

En caso de que Trump regrese a la presidencia, Sheinbaum expresó la intención de buscar un entendimiento con su administración para mantener esta práctica y evitar una crisis en la frontera norte. “Somos solidarios con todas las personas, pero nuestra prioridad es atender a los mexicanos”, afirmó.

Advertisement

Asimismo, Sheinbaum recordó que su gobierno ya trabaja en una estrategia para reforzar la atención en los consulados mexicanos en Estados Unidos, con el propósito de brindar apoyo legal y social a los connacionales que enfrenten procesos de deportación. De igual manera, se planea implementar un esquema para recibir a los deportados de manera ordenada y digna en territorio mexicano.

Esta iniciativa refleja la preocupación por los posibles retos que un cambio en la política migratoria de Estados Unidos podría implicar para México, especialmente en los estados fronterizos que ya enfrentan presiones significativas por el flujo migratorio. Aunque el panorama aún es incierto, el gobierno federal busca adelantarse a posibles escenarios para minimizar el impacto en los connacionales y en la dinámica de la región fronteriza.

Te puede interesar:

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *