• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
31 °c
Cancun
29 ° dom
29 ° lun
sábado, julio 5, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

México tendrá un gran avance energético para 2027; Se sumará a la transición global: CAF

Digital News QR Por Digital News QR
14 junio, 2024
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

En 2027, México dará un paso significativo en la transición energética global con la inauguración del parque fotovoltaico más grande de América Latina, que tendrá una capacidad de mil megawatts de electricidad, según Fernando Álvarez, ejecutivo Senior de la Dirección de Investigaciones Socioeconómicas del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Durante la presentación de la Red Transición Energética, Fernando Álvarez subrayó la urgencia de cambiar a fuentes de energía más limpias, destacando el papel crucial que el gas debe jugar en la sustitución de combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, los cuales son los mayores contribuyentes al cambio climático.

“Si se reemplazara tan solo el 50% de la quema de combustibles fósiles por gas en la región, podríamos lograr una reducción del 7% en las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que representa el 65% de los compromisos fijados para 2030 en el Acuerdo de París”, afirmó Álvarez.

En México, los combustibles fósiles representan el 64.50% de la capacidad instalada y el 72.15% de la generación eléctrica. La energía hidroeléctrica es la principal fuente de energía renovable con un 42.4%, seguida por la energía eólica con un 28.4%, la fotovoltaica con un 20.77%, la geotérmica con un 7.1% y la bioenergía con un 1.3% de la generación total.

En relación al parque solar que se inaugurará en 2027, Álvarez detalló que se extenderá sobre una superficie de 2 mil hectáreas, ubicadas a 27 kilómetros de Puerto Peñasco, Sonora. En este lugar, se instalarán gradualmente 278 mil paneles solares que se integrarán al sistema eléctrico nacional.

“Este parque solar cubrirá la creciente demanda de energía en el norte y noroeste del país, regiones que están atrayendo importantes inversiones debido al nearshoring o la relocalización de empresas”, explicó Álvarez.

Impacto del Calentamiento Global

América Latina y el Caribe contribuyen con solo el 11% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, pero son especialmente vulnerables a las consecuencias del cambio climático, como sequías prolongadas, pérdida de cosechas e inundaciones por huracanes intensificados. Esto hace imperativo avanzar hacia una transición energética limpia, justa y sostenible.

Canal de WhatsApp Digital News

Según el informe de economía y desarrollo (RED) de la CAF, de mantenerse el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, solo quedan 28 años para limitar el incremento de la temperatura a 2 grados centígrados respecto a la era preindustrial y apenas nueve años para frenar esta amenaza a 1.5 grados, lo que pondría en mayor riesgo la producción agroalimentaria y la seguridad de muchos países, especialmente los costeros.

Oportunidad para América Latina

Sergio Díaz Granados, presidente ejecutivo del CAF, destacó que América Latina tiene un gran potencial para avanzar en la transición energética, ya que el 57% de su electricidad se produce con fuentes renovables, comparado con el 36% del promedio mundial.

“Lo que resta es acompañar el compromiso de los países con financiamiento para proyectos que permitan enfrentar con éxito el desafío de la transición, lo que implica más energías renovables y menos uso de combustibles fósiles”, comentó Díaz Granados.

El CAF se ha comprometido a dedicar al menos el 40% de sus aprobaciones a proyectos de energías renovables y aquellos que faciliten la transición energética, como parte de su estrategia para ser el banco verde y promover el crecimiento sostenible e inclusivo en la región.

Díaz Granados explicó que, a medida que el mundo asigne al carbono el enorme costo social que implica su uso, mediante mecanismos como el impuesto al carbono o el ajuste en frontera, las empresas ampliarán su compromiso con la transición energética. “Modificarán sus procesos de producción para hacerlos más limpios, impulsando la economía circular con reciclaje o reutilización de materiales, evitando mayor extracción, como en las industrias del cemento, acero y plásticos, que son altamente consumidoras de combustibles fósiles”, señaló.

Fernando Álvarez alertó que con un aumento de la temperatura global promedio de un grado centígrado, los estragos del cambio climático ya se sienten en muchos países de la región, lo que requiere un gran esfuerzo global para avanzar en la transición energética y reducir la quema de combustibles fósiles que están calentando el planeta.

“De no limitar el incremento de la temperatura global, lo peor está por venir, especialmente para la región de América Latina y el Caribe, que es particularmente vulnerable a los efectos naturales provocados por el cambio climático”, advirtió Álvarez.

Te puede interesar:

López Obrador anuncia paquete de reformas constitucionales para el 5 de Febrero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que presentará un amplio paquete de reformas a la Constitución el próximo 5 de febrero, Día de la Constitución, abordando temas como el poder judicial, el sistema electoral, los salarios y las pensiones. En su conferencia diaria, el mandatario informó que, a diferencia de años anteriores, no asistirá a Querétaro para conmemorar el Día de la Constitución, optando por presentar las iniciativas directamente en el recinto donde se aprobó la Constitución de 1857. López Obrador destacó que estas reformas buscan revertir las modificaciones del “periodo neoliberal”. Entre las propuestas, […]






  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.