• Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
26 °c
Cancun
27 ° lun
28 ° mar
domingo, mayo 11, 2025
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes
No Result
View All Result
Digital News QR
No Result
View All Result

PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408PRENSA DIGITALES REGULARIZATE_DIGITAL NEWS 1600X408
MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408MEDIOS DIGITALES Cajeros Inteligentes Direccion de Ingresos_DIGITAL NEWS 1600X408
Home Sin categoría

Virus Nipah: ¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la peligrosa enfermedad que ALERTA a India?

Fernando Conde Por Fernando Conde
18 septiembre, 2023
en Sin categoría
Comparte en FacebookComparte en WhatsApp
Telegram Digital News QR

¿Qué es el mortífero virus Nipah? ¡Aquí te lo explicamos TODO!

El virus Nipah ha despertado las alertas de autoridades sanitarias en India, quienes aseguran que intentan contener una epidemia en el país.

Hasta el momento, se registran dos muertes y al menos seis casos de esta enfermedad que cuenta con una tasa de mortalidad elevada, según datos de AFP y Reuters.

¿Qué es el mortífero virus Nipah?

El virus Nipah es un virus zoonótico transmitido principalmente de animales a personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En ocasiones, también se transmite de persona a persona y mediante comida contaminada, según la autoridad sanitaria.

Se trata de un agente patógeno con una tasa de mortalidad de entre el 40 y 75% de los casos. Dicho índice varía según el brote, la capacidad de vigilancia epidemiológica y gestión clínica.

Los primeros casos de infección humana fueron diagnosticados como encefalitis japonesa, antes de que se aislara e identificara el virus. Actualmente, está en la lista de enfermedades prioritarias del plan de investigación y desarrollo de la OMS.

Canal de WhatsApp Digital News

¿Qué animales transmiten esta enfermedad y en dónde?

El virus Nipah se transmite a humanos principalmente por murciélagos y cerdos, según la OMS.

Cabe destacar que los murciélagos frugívoros de la familia Pteropodidae son su huésped natural. Por esta razón, la enfermedad es común en África y Asia, su principal lugar de distribución.

“Se han detectado anticuerpos contra los virus de Nipah y de Hendra en murciélagos frugívoros africanos del género Eidolon, familia Pteropodidae, lo que indica que estos virus podrían estar presentes en la distribución geográfica de los murciélagos Pteropodidae de África”.Organización Mundial de la Salud (OMS)

Dichos mamíferos voladores fueron los responsables del brote de Bangladesh e India de 2001, que han visto rebrotes a lo largo de los años. La fuente más probable de la infección fue el consumo de frutas contaminadas con orina o saliva de murciélagos infectados.

Por otro lado, en los primeros brotes del virus Nipah en Malasia y Singapur de 1998 y 1999, la mayoría de las infecciones humanas se debieron al contacto directo con cerdos enfermos o sus secreciones contaminadas, según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Caballos, cabras, ovejas, gatos y perros también se infectaron en aquella ocasión.

  • Durante los brotes de 2001, el virus se propagó directamente de persona a persona a través del contacto directo con secreciones y excreciones humanas. En Siliguri, India, el 75% de los casos se produjeron entre el personal del hospital o las visitas.

¿Cuáles son los síntomas del virus Nipah?

La infección humana por el virus Nipah tiene manifestaciones clínicas diversas, que van de la infección asintomática a la infección respiratoria aguda y la encefalitis letal, según la OMS. Los síntomas más comunes son:https://d-42030577842647969386.ampproject.net/2309011827000/frame.html

  • Síntomas gripales inciales:
    • Fiebre
    • Cefaleas
    • Mialgias
    • Vómitos
    • Dolor de garganta
  • Seguido por síntomas como:
    • Mareos
    • Somnolencia
    • Alteración de la consciencia
    • Signos neurológicos que indican encefalitis aguda

Algunas personas también pueden sufrir neumonía atípica y problemas respiratorios graves, como disnea aguda. En casos graves aparecen encefalitis y convulsiones, que progresan al coma en 24 a 48 horas, de acuerdo con la Organización.

Se cree que el período de incubación del virus Nipah oscila entre 4 y 14 días; sin embargo, se ha registrado períodos de incubación de hasta 45 días. Además de ser sumamente mortal, el 20% de los pacientes que se recuperan quedan con secuelas neurológicas residuales, como convulsiones y cambios de personalidad.

¿Existe un tratamiento para esta enfermedad?

No hay medicamentos específicos ni vacunas para la infección por el virus Nipah, pese a que es prioritaria en el plan de investigación y desarrollo de la OMS. Se recomienda un tratamiento de apoyo intensivo para las complicaciones respiratorias y neurológicas graves.

Al no existir vacunas para mitigar brotes epidémicos, los expertos recomiendan limpiar y desinfectar las granjas de cerdos. Además, si se sospecha de casos activos, las instalaciones deben ponerse en cuarentena inmediatamente.







  • Nacional
  • Internacional
  • Quintana Roo
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
  • Internacional
  • Nacional
  • Policiacas
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2025 Digital news QR - por Aviso de Privacidad.